




La manicura Perfecta
Las uñas están formadas por capas de proteínas fósforo, calcio, hierro y de células muertas. Todas estas láminas callosas se unen mediante la sustancia conocida como queratina.
Además la uña contiene entre un 7 y un 12 por ciento de agua, y un 0,15 por ciento de lípidos. El crecimiento de la uña depende del proceso de queratinización, que tiene lugar en lo más profundo, en el pliegue de la uña. Comenzando en este
pliegue, la uña entera se mueve gradualmente hacia adelante y crece a razón de unos 3 milímetros al mes. Lo que normalmente se entiende por "uña" es en realidad sólo una parte de ella, la lámina formada por células muertas. La media luna, esa sección perlada con forma de cuarto creciente es la única porción visible de la matriz que es la parte viva y el puente de unión con la lámina. La matriz es la base de la uña, la parte viva escondida bajo la piel. Ahí es donde se determina su calidad y su salud y donde se forman las nuevas células que empujan a las viejas hacia delante. La cutícula que rodea a la uña produce constantemente nuevas células, desechando las muertas que aparecen resecas y
que pueden deformar y acortar a la uña.
TRATAR LAS CUTÍCULAS
Nunca, jamás, deben cortarse las cutículas. o crecerán más duras. Para ablandar las cutículas aplicar un producto adecuado con un ligero masaje, dándoles forma a continuación con un bastoncillo una crema quita cutículas. Estas se aplican, se dejan actuar durante unos minutos -las cremas de cutículas sustituyen a los antiguos baños de uñas que
ablandaban las cutículas pero, a la vez, volvían las uñas más blandas y quebradizas- y se levantan ligeramente y se empujan hacia atrás con un palito de naranjo que suele adjuntarse con estas cremas. Recomendamos. Nail Enamel Remover de Clinique. Cuticle Remover ó Cuticle Cream de Juvena.
Si se utiliza mal la lima de uñas hará que estas se vuelvan frágiles y se astillen. Hay que limarlas con suavidad cuando están bien secas. Las uñas húmedas son muy frágiles. Limar siempre en una dirección, hacia el centro de la uña, es nefasto limar de un lado a otro porque la uña se puede astillar o limar demasiado en los laterales ya que debilita la resistencia de la uña y puede conducir a la formación de uñeros.
-¿Qué forma dar a las uñas?
- La forma de las uñas y su largura es un asunto tan personal que resulta difícil dar consejos, aunque existen unos principios absolutamente objetivos como que las uñas ovaladas son más sólidas que las que se liman en punta y que la largura debe adaptarse al estilo de vida y a la naturaleza de las uñas . La forma más adecuada para cada persona es la que tiene la "media luna" que se encuentra en la base de la cutícula.
ESMALTE DE COLOR
Antes de pintar las uñas es conveniente eliminar la grasa de cremas hidratantes o quita cutículas que quede sobre las
uñas. lavándolas con agua caliente. Aplicar luego una capa base. En la mayoría de las firmas de cosmética existen
distintos tipos de base para distintos tipos de uñas, normales ó débiles y quebradizas.
La primera capa de color debe ser fina. Empezar con una pincelada de color desde el centro de la uña. después
rellenar toda la uña dejando un poco de espacio a ambos lados. Dejar secar la primera capa antes de aplicar la
segunda. Finalmente aplicar una fina capa de brillo cuando la laca de uñas esté completamente seca. En la punta de
la uña repasando el borde ligeramente. Esto hace al esmalte mucho más duradero.
Las uñas están formadas por capas de proteínas fósforo, calcio, hierro y de células muertas. Todas estas láminas callosas se unen mediante la sustancia conocida como queratina.
Además la uña contiene entre un 7 y un 12 por ciento de agua, y un 0,15 por ciento de lípidos. El crecimiento de la uña depende del proceso de queratinización, que tiene lugar en lo más profundo, en el pliegue de la uña. Comenzando en este
pliegue, la uña entera se mueve gradualmente hacia adelante y crece a razón de unos 3 milímetros al mes. Lo que normalmente se entiende por "uña" es en realidad sólo una parte de ella, la lámina formada por células muertas. La media luna, esa sección perlada con forma de cuarto creciente es la única porción visible de la matriz que es la parte viva y el puente de unión con la lámina. La matriz es la base de la uña, la parte viva escondida bajo la piel. Ahí es donde se determina su calidad y su salud y donde se forman las nuevas células que empujan a las viejas hacia delante. La cutícula que rodea a la uña produce constantemente nuevas células, desechando las muertas que aparecen resecas y
que pueden deformar y acortar a la uña.
TRATAR LAS CUTÍCULAS
Nunca, jamás, deben cortarse las cutículas. o crecerán más duras. Para ablandar las cutículas aplicar un producto adecuado con un ligero masaje, dándoles forma a continuación con un bastoncillo una crema quita cutículas. Estas se aplican, se dejan actuar durante unos minutos -las cremas de cutículas sustituyen a los antiguos baños de uñas que
ablandaban las cutículas pero, a la vez, volvían las uñas más blandas y quebradizas- y se levantan ligeramente y se empujan hacia atrás con un palito de naranjo que suele adjuntarse con estas cremas. Recomendamos. Nail Enamel Remover de Clinique. Cuticle Remover ó Cuticle Cream de Juvena.
Si se utiliza mal la lima de uñas hará que estas se vuelvan frágiles y se astillen. Hay que limarlas con suavidad cuando están bien secas. Las uñas húmedas son muy frágiles. Limar siempre en una dirección, hacia el centro de la uña, es nefasto limar de un lado a otro porque la uña se puede astillar o limar demasiado en los laterales ya que debilita la resistencia de la uña y puede conducir a la formación de uñeros.
-¿Qué forma dar a las uñas?
- La forma de las uñas y su largura es un asunto tan personal que resulta difícil dar consejos, aunque existen unos principios absolutamente objetivos como que las uñas ovaladas son más sólidas que las que se liman en punta y que la largura debe adaptarse al estilo de vida y a la naturaleza de las uñas . La forma más adecuada para cada persona es la que tiene la "media luna" que se encuentra en la base de la cutícula.
ESMALTE DE COLOR
Antes de pintar las uñas es conveniente eliminar la grasa de cremas hidratantes o quita cutículas que quede sobre las
uñas. lavándolas con agua caliente. Aplicar luego una capa base. En la mayoría de las firmas de cosmética existen
distintos tipos de base para distintos tipos de uñas, normales ó débiles y quebradizas.
La primera capa de color debe ser fina. Empezar con una pincelada de color desde el centro de la uña. después
rellenar toda la uña dejando un poco de espacio a ambos lados. Dejar secar la primera capa antes de aplicar la
segunda. Finalmente aplicar una fina capa de brillo cuando la laca de uñas esté completamente seca. En la punta de
la uña repasando el borde ligeramente. Esto hace al esmalte mucho más duradero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario